
-Contanos como fueron tus primeros meses en el club

-¿Cómo es el balance de los amistosos jugados?
El primer amistoso fue en Hebraica, perdimos 5-4 pero la verdad que me fui contento porque conocía la mitad del plantel, la otra parte no, pero se pudo poner un equipo en cancha, respetando más o menos a lo que venían jugando el año pasado, como para no tirarles demasiados conceptos el primer día, porque iba a ser la primera vez que los veía, porque los había visto nada más en reducidos, que no es lo mismo. Así que me lleve una buena impresión de un equipo que no estaba trabajado todavía y no tenía pautas mías.
El segundo amistoso (3-0 a Barkojba) fue mucho mejor y el último (frente a Libertador, en la pretemporada) mucho mejor todavía, jugamos un primer tiempo excelente, después hubo una decaída, lógica, por el cansancio de los entrenamientos anteriores, pero la verdad que hay un grupo muy lindo para trabajar.
-¿Cuál es tu idea de juego?
Me gusta mucho jugar al fútbol, jugar por abajo. Al saber que es a nivel amateur, yo siempre digo que uno deja de estudiar o trabajar para poder venir a entrenar, la idea es que vengas a tocar la pelota. Me baso mucho en lo que es el contacto con la pelota, quiero que circule, que no haya una necesidad de salir rápido en ataque, porque siempre que tengamos la pelota en nuestros pies, vamos a poder generar los espacios. Apunto a que mis jugadores en la cancha se sientan libres, que si se tienen que equivocar en un pase se equivoquen 10 veces, no hay ningún problema; me gusta darles esa confianza. Además aprovechando las canchas en las que vamos a jugar, tenemos que aprovechar el buen pie que tienen los jugadores de este equipo.

-¿Qué es lo que más te gusta de la Primera de lo que viste hasta ahora?
La predisposición que tienen los jugadores. Porque la verdad que para mi no fue fácil llegar, cambiar un poco los conceptos, yo vengo de ser profesional, y de trabajar en un equipo profesional, pero siempre digo lo mismo, por mas que sean amateur y por más que Macabi sea un club, siempre los voy a tratar 100% profesional, obviamente hasta donde ellos puedan. Me gusta darle la importancia que ellos merecen también, porque ellos hacen un esfuerzo grande, entonces la verdad que el grupo me recibió bien, me gusta eso también, entonces creo que hablamos la misma lengua y eso está bueno para uno que es nuevo, si bien conozco a dos o tres que los tuve en selección de Aifa hace unos años, está bueno que un grupo nuevo te brinde ese apoyo.
-¿Qué creés que falta trabajar en lo futbolístico?
Creo que falta mucho, porque hay conceptos que yo todavía no se los pude transmitir, por cuestiones de tiempo y también de clima. Soy de hablar mucho, me gusta escucharlos a ellos, lo que sienten, pero falta mucho, en lo que sería la circulación de pelota, la precisión de los pases, trabajar un poco más en defensa y fortalecer más lo que tienen ellos y a la vez ir metiendo mis conceptos pero también escucharlos a ellos, que son los que entran a la cancha, porque yo puedo tirar mil conceptos, pero si ellos no están convencidos de eso uno tiene que ser abierto de mente para cambiar y que ellos se sientan cómodos, por más que tenga que resingar algo mio, si ellos se sienten más cómodos de otra manera, habrá que cambiar. Pero por lo que vengo viendo y por lo que pudimos trabajar esta semana, y en los amistosos se sienten cómodos, están contentos así que creo que vamos por el buen camino.
-Llegaste a un club importante de FACCMA, pero que hace mucho tiempo no sale campeón. ¿Creés que este año se puede dar?
La verdad mucho no me gusta hablar, porque conozco pocos equipos, me gusta hablar más de lo que veo, para mi siempre mis jugadores son los mejores del mundo, entonces a partir de eso yo trabajo.

Como soy yo, tienen que jugar todos los partidos como si fueran finales del mundo, y si ellos tienen la misma mentalidad que yo, no vamos a tener problemas
-¿Cuáles son tus expectativas para este año?
Lo primero que quiero es conformar los grupos, que los chicos se sientan representativos por Macabi, ya sea que les toque jugar en Aifa, Faccma, o jugadores que tengan que subir o bajar de Reserva a Primera. Nuestra idea es armar bien un grupo solo, que despues cada uno se distribuirá en su equipo, pero que vayamos todos por la misma vereda.
En lo personal, obviamente, mi expectativa es salir campeón, ya sea en el Apertura, o en el Clausura, o en los dos. Yo apuesto siempre a todo, obviamente a medida que pase el tiempo ire viendo como es el campeonato de Faccma, pero considero que podemos estar ahí arriba y aspirar a salir campeones, porque la verdad creo que hay un equipo para pelear.
Por Juli Micheles.
yo creo que justamente la debilidad de la primera de macabi, como viene ya siendo hace un par de años, es justamente, el nivel del plantel que esta muy por debajo de lo que acostumbraba tener macabi en su primera.
ResponderEliminarlo veo a Sergio con ganas y ojala pueda conseguir logros muy importantes.