Tras el título obtenido, reviví en Deporte Macabeo la campaña de la Reserva campeona del Apertura 2012: de principio a fin, un resumen de lo que fue el semestre de los dirigidos por Fede Andrade. Las victorias en los clásicos, las goleadas y la identidad de juego ideal que logró este equipo que lo terminó coronando en lo más alto del torneo de Reserva de FACCMA. Además conocé quiénes fueron los 20 artífices del campeonato, y por qué todos ellos fueron importantes a la hora de quedarse con el Apertura. Todo esto y mucho más, en la siguiente nota.
Los inicios
Para empezar a hablar de la Reserva, hay que remontarse al cambio que hubo entre 2011 y 2012: el año pasado, el técnico de la Reserva, Seba Rudman, era el mismo que el de la Primera AIFA, algo que terminó perjudicando a ambos planteles, ya que teniendo sólo dos días de entrenamiento cada semana, se hacía difícil trabajar del modo más apropiado, teniendo que dividirse en dos equipos a la vez. Esto fue algo que en su momento se habló con Lule, coordinador de fútbol, quien aseguró que para este año las cosas iban a cambiar, y cada equipo iba a tener su propio técnico.
Y así fue, Macabi empezaba el año con un entrenador dedicado únicamente a la Reserva: Fede Andrade, en su segundo año como entrenador del club, era el elegido para tomar el cargo que dejaba Seba Rudman, en un equipo que cambia todos los años por la política interna de Macabi de que la Reserva tenga jugadores menores de 20 años, para poder foguearlos y de a poco ir llevándolos tanto a la Primera de FACCMA como de AIFA
![]() |
Fede Andrade, técnico de la Reserva |
El equipo
A pesar de que los únicos que lo conocían al técnico eran los chicos categoría 1994, que lo habían tenido en Juveniles en 2011, Fede logró inculcar rápidamente la identidad de juego que quería para la Reserva, no sólo a los titulares, sino que desde los primeros entrenamientos, el técnico hizo sentir importante a todos los jugadores, algo que le termino dando mucho rédito a un equipo que, a pesar de tener un 11 titular con el que Fede trabajó los primeros entrenamientos, tuvo que adaptarse a lesiones, expulsiones u otras circunstancias y hasta bajos rendimientos, que obligaron a cambiar la formación titular en varios partidos. El hecho de que todos trabajen de la misma manera en los entrenamientos, hizo que cualquiera que entre desde el banco pueda aportar lo suyo para quedarse con los tres puntos, sin tener que adaptar el esquema o la forma de juego con el que se jugó absolutamente todo el torneo: 4-2-3-1.
La formación de la mayoría de los partidos, y con la que se terminó jugando, fue Fede Spivak (Nicky Esses); Toro Sztamfater, Juli Frakiel, Nico Duer (Gasti Gorbato), Chavo Fuks (Porri); Coco Zlotnitzky Ari Szapiro (Emi Neter); Juli Micheles (Javi Skurnik), Gasti Himel (Ilo Fingier), Fede Gabay; Gaby Caminetsky (Tucho)
![]() |
El partido con Hacoaj fue la mezcla perfecta de fútbol y garra |
![]() |
Juli Frakiel y Toro Sztamfater, de lo mejor del equipo en el torneo |
Fútbol de espectáculo
![]() |
El partido con Cissab, una goleada para el recuerdo |
La campaña

A pesar de no tener un puntaje ideal, la realidad marcaba que hubo que esperar a la octava fecha (habiendo pasado ya las dos fechas libres) para enfrentar a un candidato al título: Hacoaj en el Tigre. Macabi llegaba a esta fecha tres puntos abajo del Náutico y Hebraica, pero con un partido menos. En uno de los mejores partidos del campeonato, con un golazo elaborado entre Ari Szapiro y Gasti Himelfarb, quien definió la doble pared que construyó con el volante central, y una atajada de Fede Spivak a falta de dos minutos que valió tanto como el gol del triunfo, Macabi alcanzaba por primera vez en el torneo la punta, que la compartía con los de Pilar y Hacoaj, equipos que tenían un partido más que la Reserva.

![]() |
Desde ahí empató el partido Fede Gabay. 1-1 vs SHA |
Los números del campeón
Macabi sumó 32 puntos, producto de 10 victorias, dos empates y una sola derrota. Además, terminó con la mejor diferencia de gol, superando por 16 al que lo sigue: convirtió 50 goles y le marcaron sólo 12 veces, logrando una diferencia de 38 goles a favor. Terminó con el arco en 0 cuatro veces (Hacoaj, Circulo, Cissab y Bami), pero sólo en dos oportunidades le marcaron más de un gol (Barkojba y Sosiego). Además tuvo al goleador y segundo goleador del torneo. Los autores de todos los goles fueron:
![]() |
Gaby fue el goleador del torneo |
- Gaby Caminetsky: 15
- Fede Gabay: 14
- Juli Micheles: 5
- Gasti Himelfarb: 5
- Ilo Fingier: 3
- Tucho Bloch: 2
- Javi Skurnik: 2
- Ari Szapiro: 1
- Nico Duer: 1
- Gasti Gorbato: 1
- Joni Milgram: 1
Lo que viene
A pesar de haber llegado muy alto en el primer semestre, la Reserva no podrá relajarse y como siempre, estará obligada a pelear el campeonato para defender el título. Por suerte siempre hay cosas para corregir, y pensando en el Clausura, partidos como el de Barkojba no se tienen que jugar más de esa manera. Se puede perder, pero respetando una idea de juego, y ese será uno de los objetivos de la Reserva: mantener el nivel en todos los partidos. Además, habrá que ver como queda conformado el plantel, si es que algunos suben a Primera. Varios jugadores demostraron tener nivel para jugar en el equipo dirigido por el Tano Orsini, que a lo largo del Apertura tuvo a su disposición en el banco de suplentes a varios jugadores de la Reserva, que de a poco fue conociendo. Por todo esto, le espera un lindo semestre al equipo dirigido por Fede Andrade en el que, si se sigue por este camino, Macabi volverá a pelear el campeonato de Reserva.
Por Juli Micheles
Muy buena nota DeporteMacabeo !!
ResponderEliminarExcelente Juli!
ResponderEliminar