
El Interno de fútbol tendrá un nuevo formato para disputar en los fines de semana que quedan hasta mediados de diciembre, momento en el cual seguramente ya se dará por terminado el 2012 en el Interno. Para cambiar un poco el sistema y los equipos a enfrentar, este jueves se sortearán 17 equipos (Estados Unidos no participará) en cinco grupos, de los cuales tres estarán integrados por tres equipos, y los otros dos, por cuatro. En las zonas de cuatro equipos, jugarán todos contra todos, mientras que en las de tres, los equipos de dos zonas jugarán un partido interzonal y los tres equipos restantes tendrán una fecha libre y se les sumarán tres puntos (2-0) por ese partido de menos que disputarán.
La conformación de las zonas estará dada por un sorteo para el cual, al igual que en las competiciones internacionales, habrán distintas categorías. Es decir, según la clasificación en el último torneo, se elaboraron cuatro niveles y los grupos estarán compuestos por un equipo de cada nivel:
- Nivel 1: Colombia, Samoa, Inglaterra, Paraguay y Escocia
- Nivel 2: Portugal, Brasil, Holanda, Grecia y Kamchatka
- Nivel 3: India, Uruguay, Rusia, España y Costa de Marfil
- Nivel 4: Polonia y Borneo (cada uno estará en una de las zonas de cuatro equipos)
Para la segunda fase se clasificarán los ganadores de cada uno de los grupos más los tres mejores segundos. En caso de igualdad de puntos, se definirá por el resultado entre los equipos que estén empatados. Si el resultado fue empate, entonces valdrán los siguientes criterios, en orden de prioridad: mejor diferencia de gol, más goles a favor, menor cantidad de expulsados, menor cantidad de amonestados. Con ocho equipos clasificados arrancarán los cuartos de final, luego las semifinales y por último la final. En caso de empate, todos los partidos de esta instancia se definirán con alargue y, de persistir la igualdad, penales.

Lo único que hasta ahora se sabe es que más allá de los resultados, lo importante en el Interno es que los partidos vuelvan a jugarse en el clima que corresponde. Lógicamente todos los que juegan un partido lo hacen con intenciones de ganar, pero eso no es motivo de pelearse, insultarse o irse a las manos con otro socio con el que uno puede cruzarse el fin de semana siguiente en la formación de los grupos, el quincho, el restaurant o cualquier otro lugar de Macabi. Ojalá todos puedan bajar un cambio antes de entrar a la cancha el domingo y se disfrute de jugar un rato al fútbol con amigos, mas allá del resultado.
Por Juli Micheles
No hay comentarios:
Publicar un comentario